Project Description

Villaviciosa,

Castillo del Névalo,

Puente de la Golondrina  y  Cascadas

  • Domingo, 29 de Enero de 2023

  • Hora de salida:   8,00 am. ( 7,45 checking )

  • Punto de encuentro:   Avión del Arenal

     

  • NO HABRÁ PARADA PARA DESAYUNO EN RUTA !!

IR A LA INSCRIPCIÓN

DETALLES DE LA RUTA

  • Distancia:   11,3 km
  • Desnivel positivo :   410 m
  • Dificultad técnica:   Moderada
  • Desnivel negativo:   410 m
  • Altitud máxima    :   862 m
  • Altitud mínima     :  476 m
  • Tipo de ruta:   Circular

Realizaremos una ruta circular  en el termino municipal de Villaviciosa de Córdoba , concretamente en  el paraje denominado El Névalo.

Iniciaremos la ruta a las afueras del Villaviciosa en  un camino que empieza en la  carretera de Villaviciosa a Villanueva del Rey.

Tras pasar por varios cortijos, seguimos la senda que nos conducirá a las ruinas del Castillo del Nevalo , situado en la Sierra de Casas Rubias, desde él se pueden contemplar tierras de las provincias de Badajoz, Ciudad Real, Granada y Sevilla. A nuestros días sólo han llegado unas ruinas: algunos restos de muros, torres derruidas y un aljibe.

Este castillo de época califal, sin duda formaba un sistema defensivo junto con las fortalezas de Fuente ObejunaBelmezObejoEl VacarAlmodóvar del Río, etc. Incluso frente al cerro donde se encuentra enclavado existe otro promontorio que recibe el nombre de Plaza de Armas, posiblemente aludiendo a la existencia de otra fortificación en la antigüedad.

El castillo era de reducidas dimensiones y su planta es casi geométrica. Entre los restos podemos destacar aparte de los lienzos de muralla, que muestran el contorno primitivo, dos torres. Una separada del muro y enclavada en la cara norte del edificio. La otra, interior, de un metro de altura es lo que queda de la torre del homenaje. Sobre ella se ha construido una atalaya, propiedad de la Agencia del Medio Ambiente, como observatorio de prevención de incendios. Desde la misma, como se puede comprobar en la foto, se contempla una magnífica vista de la sierra, pero no se divisa ninguna población a pesar de la vasta superficie observable. Al pie de la torre un monolito de hormigón y una placa ovalada delatan que el lugar es un punto geodésico con una altura de 812 metros.

Tras disfrutar de las espectaculares vistas volvemos una parte del camino y continuamos casi en paralelos al río Névalo, por una cómoda pista, hasta el puente de la Golondrina y su cascada.

Al ir acompañando el cauce del  Rio Névalo podemos disfrutar de pequeñas cascada y pozas, finalizando la ruta en el mismo lugar de su inicio.

Si quieres ver el detalle de la ruta en Wikiloc , pincha aqui

PRECIOS DE LA RUTA

RESERVAS PARA SOCIOS HASTA EL 17 DE ENERO DE 2023
NO SOCIOS Y SIMPATIZANTES DESDE EL 18 AL 27 DE ENERO DE 2023

Precios:

  • Socios y federados   :     11 €
  • Socios no federados:     14 €
  • No socios federados:     13 €
  • No socios sin federar:    16 €